Ergo/IBV: un software que evoluciona gracias a la investigación en ergonomía
¿Sabes por qué Ergo/IBV es más que un software? Esta herramienta, desarrollada por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) cuenta con un nutrido equipo investigador que elabora proyectos en el ámbito de la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) en diferentes sectores y empresas.
Durante este 2024 hemos estado trabajando en proyectos y estudios que ahora dan sus frutos. El conocimiento y las herramientas generadas en estos proyectos se incorporan poco a poco como nuevas soluciones o herramientas en nuestro software de evaluación de riesgos ergonómicos.
Descubre nuestros últimos proyectos y estudios
El equipo de IBV ha organizado una serie de jornadas para presentar distintos proyectos de investigación o herramientas innovadoras. A continuación puedes profundizar en cada uno:
1. Herramienta interactiva destinada a la información y sensibilización de los riesgos derivados de un diseño no ergonómico de un puesto de trabajo en el sector de la construcción. Más detalles de este proyecto junto a la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC) aquí
2. Guía de generación de criterios de diseño con enfoque de género de máquinas-herramientas en el sector textil. Un proyecto junto a la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL). Más detalles aquí.
3. II parte Guía de generación de criterios de diseño con enfoque de género de máquinas-herramientas en el sector del calzado junto a la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL). Más información.
4. Herramienta interactiva para informar y sensibilizar de los riesgos ergonómicos de un diseño no ergonómico del puesto de trabajo en el sector cerámico junto a la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER). Más detalles.
5. Herramienta para la identificación de los problemas ergonómicos asociados a la falta de adecuación de las instalaciones y elementos de trabajo de los camareros de cafeterías y restaurantes y presentación de la nueva web con materiales de sensibilización para las camareras de piso junto a la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC). Más detalles.
6. III Jornadas de Información y sensibilización de los riesgos ergonómicos y cómo reducirlos en puestos de maquinaria del sector de la construcción en la Comunidad Valenciana. Un proyecto junto a la Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas (AVEMCOP). Más información.
Descubre nuestra nueva sección +ERGO
Fruto de proyectos como los enumerados en el epígrafe anterior, en Ergo/IBV tenemos incorporadas 3 herramientas que vienen a complementar nuestro software y ayudan al técnico prevencionista en su día a día. Hablamos de:
Ergo/IBV Exoesqueletos: una herramienta que asiste al prevencionista para mejorar el proceso de selección, compra e implantación de un exoesqueleto en un puesto o tarea. Más información
Ergo/IBV Género: una herramienta innovadora que permite analizar las condiciones ergonómicas de un puesto de trabajo o una compañía con perspectiva de género. Más detalles
Ergo/IBV Bases de Datos: la base de datos de ayuda al diseño ergonómico del puesto de trabajo. En ella encontrarás documentación y recursos de interés para resolver problemas ergonómicos y mejorar el diseño ergonómico y la selección de sus distintos elementos clave. Más Información
¿Te gustaría mantenerte al día sobre todos los nuevos proyectos y contenidos sobre ergonomía del IBV? Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín informativo mensual. Puedes hacerlo a través de este enlace.